Apreciados colegas suscritos a El Sextante-Observatorio de Empleo Público Temporal.
Hemos llegado al inicio del 2020 sin Ley de Presupuestos del Estado y sin alumbrarse cuando puede entrar en vigor la que sin duda el nuevo Gobierno que ha tomado posesión deberá impulsar. Si tomamos como referencia otros momentos, quizá ello pueda acontecer antes del verano, como sucedió en el 2012, 2017 y 2018.
Los Presupuestos del 2018 quedaron prorrogados para el 2019 pero ninguna norma específica se ha aprobado en este ejercicio en cuanto a la estabilización del empleo público temporal o interino.
Sólo las normas previstas en las Leyes de Presupuestos del 2017 y 2018 que extendían su vigencia para el 2019 en cuanto a estabilización de empleo público temporal han continuado su ámbito de aplicación, aunque se intuye con un resultado alicorto. En el 2020, exclusivamente algunos párrafos de la Ley del 2018 permitirán estabilizar empleo temporal antes del 31 de diciembre.
De hecho, si bien el Estado afirmó en diciembre del 2019 que su tasa –en la Administración General del Estado- ya se situaba por debajo del 8 por ciento, ello no es así en absoluto en las Comunidades Autónomas y en el Sector público local (Ayuntamientos, Organismos, Diputaciones, etc.) y en las Universidades Públicas, en cuanto a su personal de administración y servicios.
Sin embargo, como “aviso a navegantes” debemos hacer referencia a un Acuerdo suscrito entre el Estado y los sindicatos el 11 de diciembre de 2019 y que ha pasado muy desapercibido. Este documento, bajo el título de “Acuerdo sobre el desarrollo de los procesos de estabilización del empleo temporal en el ámbito de la Administración General del Estado”, fue firmado en esa fecha con los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIG y ELA y puede consultarse en El Sextante. Algunos de vosotros ya lo habéis recibido, pero ahora lo hacemos publico una vez la web funciona con normalidad.
Por ello, aprovechamos para incorporar a El Sextante el primer Documento que publicamos (Documento 1/2020) y que se ha elaborado ex professo por uno de nuestros colaboradores, el profesor Xavier Boltaina, sobre el Acuerdo de 11-12-2019.
La importancia del Acuerdo no es tanto por lo que se señala para la Administración del Estado sino porque marca las posibles líneas que en el 2020 se aprobarán, para todas las Administraciones Públicas españolas, si realmente de nuevo mediante Ley se aprueban nuevos preceptos reguladores de la estabilización del empleo público temporal.
Deseamos que el Informe sea de interés y pueda ser útil. También, dadas las fechas, aprovechamos desde El Sextante-Observatorio de Empleo público temporal para desear un provechoso Año 2020 a nuestros lectores y nos situamos en la casilla de salida para efectuar un seguimiento permanente sobre el empleo público, especialmente el temporal e interino, en este año que ahora se ha iniciado, con un nuevo Gobierno central que sin duda deberá hacer frente a muchos retos en el ámbito del empleo público y de las relaciones laborales.
12 de enero de 2020,
El Sextante
Observatorio de Empleo Público Temporal.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]